empty
09.03.2022 08:31 PM
Premercado estadounidense para el 9 de marzo: caen los precios de las materias primas y disminuyen las preocupaciones de los inversores

Los futuros del índice bursátil de EE.UU. mostraron fuertes ganancias el miércoles, incluso cuando los inversores estaban asustados por los fuertes aumentos de precios de las materias primas y la alta inflación. Los futuros del Dow Jones Industrial Average ganaron 510 puntos o alrededor del 1,6%. Los futuros del S&P 500 subieron un 1,7 % y los futuros del Nasdaq 100 aumentaron un 2,1 %.

This image is no longer relevant

Lo más probable es que la ligera caída en los precios de las materias primas desde sus máximos anuales, que asustó mucho al mercado a principios de esta semana, permitió a los inversores ver el panorama general con mayor claridad. Sin embargo, es difícil saber qué elegirán los operadores ahora, ya que los riesgos están en todas partes: los bajos rendimientos de los bonos del Tesoro claramente no van a ahorrar dinero de la tasa de inflación del 8,0% que probablemente se anunciará mañana. Los productos energéticos y agrícolas subieron en medio de la operación militar de Rusia en Ucrania. Algunos metales también mostraron un crecimiento significativo.

Recientemente, el presidente Joe Biden anunció la prohibición de las importaciones de minerales rusos, incluido el petróleo, en respuesta a la operación militar del país en Ucrania. Inmediatamente después de eso, el precio del petróleo alcanzó un máximo de 13 años de $130. El West Texas Intermediate, el crudo de referencia de EE. UU., disminuyó un 2,2% a $120.92, mientras que el crudo Brent, el referencial internacional, cayó un 1,7% a $125.78. Los futuros de trigo también cayeron bruscamente un 6,3% a $1,206 el bushel, pero el paladio y el oro continuaron subiendo. El paladio subió un 3,8% a $3,082.

En cuanto a los rendimientos del Tesoro, subieron pero es temporal, ya que los inversores están concentrados en los datos de inflación de mañana y esperan más acciones por parte de la Reserva Federal. Los bonos a 10 años subieron unos 3,7 puntos básicos hasta el 1,91%. Todos los principales índices cerraron a la baja ayer. El Dow Jones terminó el día con una caída de 184 puntos o 0,5%. El S&P 500 perdió un 0,7% y el Nasdaq Composite cerró casi sin cambios, con una caída del 0,2%.

This image is no longer relevant

Hoy, la volatilidad del mercado será bastante moderada, mientras que ayer, la actividad excesiva fue causada por la incertidumbre de los inversores sobre qué esperar de los precios futuros de la energía. Esto ha exacerbado los temores de una desaceleración del crecimiento mundial a medida que aumenta la inflación. A muchos les preocupa que la Fed no pueda realizar un aterrizaje económico suave, pero a juzgar por la tasa de crecimiento hasta el momento, el banco central debería poder evitar una recesión. La solidez del mercado laboral estadounidense, la demanda de los consumidores y el crédito deberían mantener a la economía fuera de la recesión en el corto plazo. Sin embargo, es difícil decir cómo se verá afectada la economía global debido a las sanciones a Rusia.

En cuanto al panorama técnico del S&P 500

La presión sobre el índice persiste y hay muchas malas noticias en medio de casi una falta de buenas. Los alcistas no lograron fijar el precio por encima de los $4,292 ayer e intentarán hacerlo hoy. Si fallan hoy, es probable que aumente la presión sobre el índice, lo que puede causar una caída a $4,233. Es probable que un avance de este nivel aumente la presión sobre el índice y devuelva el sentimiento bajista al mercado. El activo puede probar nuevos mínimos en $4,175 y $4,113. Si el precio alcanza y se fija por encima de $4,292, da esperanza para la recuperación del mercado, pero lo que sucede en la sesión regular de hoy es una gran pregunta. En el caso del crecimiento, podemos esperar una nueva liquidación en $4,341 y $4,383. Mucho dependerá del desarrollo del conflicto en Ucrania y de las posibles negociaciones entre los presidentes de los dos países.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Mercado bursátil el 24 de abril: los índices SP500 y NASDAQ hicieron una pausa en el rally

Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses finalizaron al alza. El S&P 500 subió un 1,67% y el Nasdaq 100 avanzó un 2,50%. El Dow Jones

Jakub Novak 08:25 2025-04-24 UTC+2

Mercado bursátil el 22 de abril: los índices SP500 y NASDAQ siguen perdiendo posiciones

Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses terminaron en caída. El S&P 500 cayó un 2,36%, el Nasdaq 100 descendió un 2,45% y el Dow Jones

Jakub Novak 08:49 2025-04-22 UTC+2

Mercado bursátil el 21 de abril: los índices SP500 y NASDAQ volvieron a caer en medio de nuevos rumores

Al final de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron de forma mixta. El S&P 500 subió un 0,13%, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 0,13%

Jakub Novak 08:48 2025-04-21 UTC+2

Mercado bursátil a 18 de abril: los índices SP500 y NASDAQ intentan estabilizarse

Según los resultados de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron de manera mixta. El S&P 500 subió un 0,13%, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 0,13%

Jakub Novak 09:01 2025-04-18 UTC+2

Mercado bursátil el 17 de abril: los índices SP500 y NASDAQ se desplomaron tras las declaraciones de Powell

Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses registraron una fuerte caída. El S&P 500 cayó un 2,24%, mientras que el Nasdaq 100 descendió un 3,07%

Jakub Novak 08:45 2025-04-17 UTC+2

Mercado bursátil el 16 de abril: los índices SP500 y NASDAQ vuelven a caer

Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con pérdidas. El S&P 500 cayó un 0,17%, el Nasdaq 100 bajó un 0,05% y el Dow Jones

Jakub Novak 13:06 2025-04-16 UTC+2

Mercado bursátil eal 15 de abril: los índices SP500 y NASDAQ frenan su crecimiento activo

Al término de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,79% y el Nasdaq 100 aumentó un 0,64%. El Dow Jones

Jakub Novak 10:57 2025-04-15 UTC+2

Mercado bursátil el 14 de abril: los índices SP500 y NASDAQ volvieron a crecer en medio de la flexibilización de los aranceles

Tras los resultados de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con crecimiento. El S&P 500 subió un 1,81%, mientras que el Nasdaq 100 sumó un 2,06%

Jakub Novak 09:17 2025-04-14 UTC+2

Mercado bursátil el 10 de abril: los índices SP500 y NASDAQ mostraron un crecimiento espectacular

Al cierre de la sesión regular de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con una fuerte alza. El S&P 500 subió un 9,52%, mientras que el Nasdaq 100 se disparó

Jakub Novak 11:16 2025-04-10 UTC+2

Mercado de EE. UU.: NASDAQ +12%, SP500 +9.5%. Pero la guerra comercial de Trump con China no ha sido cancelada

S&P500 Resumen 10.04 Mercado de EE. UU.: fuerte alza. NASDAQ +12%, SP500 +9.5%. Principales índices de EE. UU. el miércoles: Dow +8%, NASDAQ +12%, S&P500 +9.5%. S&P500 4983, rango 4800

Jozef Kovach 11:15 2025-04-10 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.