empty
20.11.2024 08:30 AM
Análisis del par EUR/USD. El 20 de noviembre. La inflación en la eurozona no sorprendió, el euro tampoco.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD el martes continuó moviendose por debajo de la línea de la media móvil. Aunque en esta ocasión no hubo una nueva caída, el precio sigue sin poder corregirse, ni siquiera mínimamente. Desde nuestro punto de vista, esto indica varias cosas. Primero, que no hay compradores en el mercado. Y si los hay, no están dispuestos a lanzarse al mercado con fuerza. Segundo, que el euro sigue estando extremadamente sobrecomprado y simplemente carece de compradores. Tercero, que nuestras conclusiones y suposiciones, mencionadas durante todo el primer semestre del año, han resultado correctas. Seguimos esperando una caída del euro a medio plazo.

El lunes, Christine Lagarde realizó un discurso, y el martes se publicó el Informe sobre la inflación en la eurozona correspondiente a octubre. A primera vista, estos eventos pueden parecer importantes, pero, en realidad, fueron secundarios y no influyeron en el tipo de cambio del euro. La presidenta del BCE no abordó el tema de la política monetaria, y el Informe sobre la inflación fue una segunda estimación, que rara vez difiere de la primera. Por lo tanto, ninguno de estos eventos afectó el sentimiento del mercado.

Los participantes del mercado continúan guiándose por factores globales, de los cuales ya hemos hablado muchas veces y que no cambian a corto plazo. También es importante recordar los factores técnicos globales. Por ejemplo, en el marco temporal semanal, el par sigue dentro de un canal lateral que lleva casi dos años. Además, se mantiene una tendencia bajista global que dura 16 años. Por lo tanto, si se espera un movimiento fuerte, será a la baja. Y si se espera una ruptura del rango lateral, será hacia el límite inferior. Especialmente ahora que el precio se encuentra cerca de ese límite inferior.

Por supuesto, el contexto fundamental podría cambiar, pero, por ahora, nos resulta muy difícil imaginar qué tendría que ocurrir para que el mercado comenzara a abandonar el dólar. Bajo el mandato de Donald Trump, la política económica de EE.UU. será inflacionaria, la Fed reducirá las tasas menos de lo que el mercado esperaba, y el ritmo de los recortes ya es mucho más lento de lo que el mercado había descontado. El euro creció durante dos años, y todo ese movimiento fue una corrección. Desde nuestro punto de vista, todo apunta a que la caída del euro continuará hasta el rango de 1,00-1,02. Habrá pocas noticias esta semana, por lo que tampoco esperamos movimientos bruscos ni giros en la tendencia. Para el euro, incluso mantenerse por encima de la media móvil es un gran desafío en este momento.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par EUR/USD en los últimos cinco días es de 80 puntos, caracterizándose como "media". Para el miércoles, 20 de noviembre, esperamos movimientos dentro del rango de 1,0505 a 1,0665. El canal de regresión lineal superior está dirigido hacia abajo, lo que confirma la tendencia bajista global. El indicador CCI entró en la zona de sobreventa, lo que advertía de un nuevo intento de corrección, pero esta fue débil y ya ha finalizado. Actualmente, se ha formado una nueva divergencia alcista, que nuevamente señala una corrección, pero el precio aún no logra superar la media móvil.

Niveles de soporte más cercanos

S1: 1,0498

S2: 1,0376

S3: 1,0254

Niveles de resistencia más cercanos

R1: 1,0620

R2: 1,0742

R3: 1,0864

Recomendamos la lectura de otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 20 de noviembre. La libra esterlina en depresión.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 20 de noviembre.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 20 de noviembre.

Recomendaciones para operar

El par EUR/USD continúa su movimiento descendente. Durante los últimos meses hemos afirmado que esperamos solo caídas del euro a medio plazo, y seguimos apoyando plenamente la dirección sur del mercado. Existe la posibilidad de que el mercado ya haya descontado todos o casi todos los futuros recortes de la Fed. Si ese es el caso, el dólar no tiene razones para caer a medio plazo, aunque antes tampoco tenía muchas. Las posiciones cortas siguen siendo relevantes, con un objetivo en 1,0498, mientras el precio permanezca por debajo de la media móvil. Si opera con análisis técnico puro, las posiciones largas podrían considerarse con objetivos en 1,0665 y 1,0742, pero no recomendaríamos las posiciones largas en este momento.

Explicaciones de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El negocio del gas en Europa está muy mal

Europa se tambalea al borde de otra crisis energética. Esto se hizo evidente después de que los precios del gas natural se dispararan a su nivel más alto

Miroslaw Bawulski 12:39 2025-02-11 UTC+2

Trump dijo, Trump hizo...(hay riesgo a la baja para #SPX y #Bitcoin)

El presidente estadounidense sigue golpeando a lo que considera países competidores e incluso industrias enteras en un intento de proteger por la fuerza el mercado interno y al productor

Pati Gani 09:10 2025-02-11 UTC+2

Los precios del mercado del gas se estabilizan

Durante los últimos días de negociación, los precios del mercado del gas se han estabilizado después de una importante liquidación a principios de semana. Evidentemente, el sector del gas también

Miroslaw Bawulski 13:54 2025-02-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de febrero. El Banco de Inglaterra provocó la caída prevista de la libra.

El par de divisas GBP/USD mostró un fuerte movimiento bajista el jueves. Todos los que saben un poco sobre el mercado de divisas y analizan cuidadosamente lo que está sucediendo

Paolo Greco 07:36 2025-02-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de febrero. Nóminas no agrícolas: ¿tendrá suerte el euro esta vez?

El par de divisas EUR/USD se negoció a la baja el jueves. La caída de la divisa europea no fue provocada por ningún evento específico, y la volatilidad durante

Paolo Greco 07:36 2025-02-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de febrero. La libra esterlina sube en vísperas de la flexibilización de la política monetaria.

El par de divisas GBP/USD también subió con firmeza el miércoles, aunque el informe matutino del Reino Unido fue mucho peor que los informes similares europeos, y el mercado tenía

Paolo Greco 07:24 2025-02-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 6 de febrero. Continúa la corrección puramente técnica.

El par de divisas EUR/USD continuó su movimiento alcista el miércoles. Un día antes había motivos para un nuevo crecimiento del euro, pero, como suele decirse, no los más seguros

Paolo Greco 07:24 2025-02-06 UTC+2

El Bitcoin ha salvado al mercado de las criptomonedas

¡Bienvenido a la era de Donald Trump! El Bitcoin cayó un 6% ante la información de que la Casa Blanca impondría aranceles de importación contra México, Canadá y China

Marek Petkovich 11:34 2025-02-04 UTC+2

Noticias del mercado del gas

El mercado del gas se recuperó bastante bien ayer tras la noticia de que EE.UU. impondría aranceles comerciales a China, México y Canadá, pero luego, al debilitarse la demanda

Miroslaw Bawulski 09:16 2025-02-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 4 de febrero. La libra esterlina cayó al igual que el euro.

El par de divisas GBP/USD perdió unos 100 pips el lunes justo en la apertura del día y de la semana. Y luego otros 40. Durante el día, la libra

Paolo Greco 07:24 2025-02-04 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.